Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta PERSONAJE: JOSE LAFUENTE VIDAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERSONAJE: JOSE LAFUENTE VIDAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2015

Primeras autorizaciones para realizar excavaciones en el Tossal de Manises




Interesante publicación de 1928 en la gaceta de Madrid, Ministerio de la Gobernación de las primeras autorizaciones para realizar excavaciones arqueológicas en Castillo de Alicante en la que sospechan de encontrar Akra Leuka y en la Albufereta Lucentum entre otras:

Hmo Sr. Vista la solicitud que la Superioridad eleva D. José Guardiola y Ortiz, Presidente de la Comisión de Monumentos de Alicante, sobre que se le autoriza practicarexcavaciones arqueologicas en diversos lugares que designa sitios en la provincia de Alicante, a cuyo efecto acompaña unos croquis a la instancia, en los que determina los lugares a excavar, y de conformidad con la propuesta de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, S. M. el Rey ha tenido a bien disponer lo siguiente:
1º. De acuerdo con lo que preceptúan los articulos 7º y 8ª de la ley de 7 julio de 1911 y 14 y 15 del Reglamento de 10 de mayo de 1912, se autoriza a la Comisión de Monumentos de Alicante,  y en sus notabes a su Presidente, D. José Guardiola y Ortiz, que podrá delegar en D. José Lafuente Vidal, Catedrático de Historia en el Instituto de aquella capital y correspondiente de la Real Academia de la Historia para que practique excavaciones arqueológicas en los siguientes lugares:
a) En el castillo de Santa Barbara (Alicante), considerado por los historiadores como lugar de emplazamiento de Acra Leuca-
b) En el Tossal de Manises, emplazado en el lado NE de la playa de la Albufereta (Alicante), en el que existen ruinas que suponen sean las de Lucentum; y
c) En una hacienda de D. Pascual Taré Botella, situada junto a la carretera de Guardamar y ..........





domingo, 8 de abril de 2012

Jose Lafuente Vidal y la arqueología alicantina


Recorte de prensa del semanario " La Marina " publicado el 16 de Julio de 1960 por Miguel Signes. Entre sus lineas podemos encontrar curiosidades tales como : 
Don José Lafuente Vidal, además de la traducción del Poema de Aviento, origen de la mayor parte de nuestras investigaciones arqueológicas, es el descubridor de la necropolis de La Albufereta y de las ruinas de la cumbre del Tossal donde estuvo enclavada la antigua Lucentum. Desde 1932, en que inicia de modo sistemático y científico.......






martes, 27 de diciembre de 2011

Jose Lafuente Vidal


Jose Lafuente Vidal comienza las excavaciones en el Tossal de Manises en el verano de 1931. Los resultados de dicha excavación son publicados por la Junta Superior del Tesoro Artístico un año después.
Al principio de la campaña se centra en primer lugar en la necrópolis, que se hallaba en la ladera Sur-Oeste del Tossal de Manises,  sobre la cual cree haber  descubierto un templo romano. En capas inferiores a este, descubre gran cantidad de sepulturas de incineración. Acto seguido se interesa por la parte alta del cerro del Tossal de Manises, descubriendo de las  en primer lugar el tramo de la muralla S. Oeste.
En 1933 dimite como director de la excavaciones y su lugar es ocupado por F. Figueras Pacheco.