Curiosa y épica narración extraída de un recorte de prensa del semanario "La Marina", publicado en 1961. En la que su narrador, Ramplex hace una defensa a ultranza de las ruinas de Lucentum (en este momento en manos de la propiedad privada ) " tener un acendrado amor a la terreta " y alaba de manera muy especial la actuación de la arqueóloga Solveig Nordstrom a la que denomina "Una mujer Quijote", la cual pasa por la dificultad de no poder publicar sus trabajos debido a su situación económica. La cual finalmente pudo publicarse ese mismo año, con una tirada de 500 ejemplares.
Semanario La Marina 17 de junio de 1961
Hablemos claro de las cosas de interés local. De la Historia ; de la marca cultural alicantina. Hablemos claro de las ruinas de Lucentum, aunque hoy tengamos que mostrar vergüenza de alicantinos ---de civilizados-- , por consentir una parcelación indigna de la <carne> histórica de aquel solar sagrado que es <madre> del Alicante actual. Y la historia alicantina, la historia patria, la historia en amplitud universal que <vive> en las ruinas de Lucentum, no puede estar fragmentada en hojas sueltas de propiedad particular. Eso denuncia una sociedad castrada de lo que tan vaciamente propala cuando dice afincarse en <zona de influencia cultural del mar latino> y <tener un acendrado amor a la terreta>. Fatuo todo en un slogan ridículo por no ser verdadero.Porque, hoy mostramos un desprecio olímpico a unas ruinas madres que tienen el valor enorme de siglos. Aquellas piedras, aquellos restos de habitaciones de una edad fabulosa, gritan su queja sin que se atormenten nuestra sensibilidad, sin sentir herida nuestra dignidad de alicantinos y civilizados.
Hagamos justicia a Lucenntum. Que denota poco patriotismo, poco espíritu cultural, el pueblo que no respeta los ricos yacimientos que guardan su historia antigua.
Leyes habrá que faciliten la expropiación de las zonas de interés local, provincial o nacional Y si no las hubiera tendrian que proponerlas un pueblo que pregona alto virtudes excelsas. La expropiación. Mision que los actuales propietarios deben de facilitar; y el Ayuntamiento o la Diputación conseguir. El primer propietario que ofrezca facilidades a las entidades oficiales tendra un monumento de agradecimiento en el corazon de los buenos alicantinos que lloramos a Lucentum mutilada. ¿ Que tabú frena el hacerlo? ¡ Fuera imponderables y careteas ya!.
Repito . Gritemos por Lucentum ; que un pueblo que se conduce como hasta hoy, en un silencio innoble ante la decapitación del reciento donde se ubicaban las moradas de sus antepasados en la antigüedad, lleva carga de aberración en su espíritu , sin llama cultural y humana.
Para destapar oídos y mover acciones gritemos la injusticia de Lucentum parcelada. Que el tesoros arqueológico de Lucentum es común a todos los alicantinos. Y es español y es universal Lucentum como insigne estación arqueológica que señala las mas sobresalientes etapas de la antigüedad alicantina. Que la voz en grito sea : ¡ Lucentum para Alicante !.
Yo iniciaría allí las primeras horas de plantón en pacifica protesta; y se ya de mas de cien relevos. Allí, lista de turnos y nombres, y una multitud que pasa, conociendo la vergüenza de Lucentum fragmentada..... : Plantarnos allí para que el clamor llegue lejos y alto. ¡ Y sea la conquista de Lucentum!.
Una mujer Quijote ¿ Española ?, ¿ Sueca ? , ¿ Indu ?, una mujer universal, la culta y querida arqueóloga Solveig Nordstrom, a la que tanto debe la Historia antigua alicantina y cuyo gran patriotismo singular rompe fronteras de su patria en una horada pasión por la arqueología de todos los pueblos en un romanticismo admirable; que investiga en los estratos de la Historia de todas las zonas con el mas noble afán, ha escrito una obra excepcional de arqueología alicantina. Sus caudales escasos los gasta removiendo tierra en estratos y ruinas; y la obra no puede editarla. Sus desvelos, sus excavaciones y hallazgos son lección extraordinaria, pero lección incomprendida. Pues se conceden astronómicas subvenciones a la intrascendencia del dar pataditas a un balón y no hay ayuda para lanzar la publicación de una obra monumental...
<Levante, mar latino de la cultura>, <ciudadanía>, <amor a la terreta>.... Fatuo todo. Por hoy.