Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta .TERMAS POPILIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .TERMAS POPILIO. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2013

Termas de Popilio

Fotografía de colección privada


Descubierta a principios de los años de 1930, durante las excavaciones realizadas por Figueras Pacheco.
Se trata de unas pequeñas termas del siglo I d. C. El nombre de M . POPILIVS . ONYXS que apareció inscrito en un banco en el interior de las termas, es muy posible que haga referencia a un personaje influyente de la ciudad. Su descubridor opto por llamar al complejo con dicho nombre.
Todos lo trabajos realizados (hasta el momento) por los arqueólogos han dado como resultado  que constaba de cuatro estancias principales: Vestuario ( apodyterium ); Sala templada ( Tepidarium ), Sala caliente ( Caldarium ) que consta de una bañera ( Alveus ) por regla general esta sala era la mas grande e iluminada y decorada aprovechaba la luz del sol para crear efectos de luz y luminosidad ; una Cisterna de agua fría ( Frigidarium ) aunque no esta del todo claro si se trata de una cisterna a modo de deposito de agua o se trata de una zona de baño. Bajo el subsuelo se encuentra el Hypocastum que era el lugar donde circulaba el aire caliente. De tras el complejo se encontraba  la caldera.


                                                   Fotografía del panel explicativo del Marq. 


Fotografía de colección privada



                                                                        Fotografía del panel explicativo del Marq. 


Fotografía de colección privada



                                                      Fotografía del panel explicativo del Marq. 



                                                         Mediados de los años 40


                                                                           Poco después de su traslado al muero, mediados de los años 30