Imagen obtenida del libro "LQNT"
Las siguientes fotografías fueron realizadas durante la intervención de diferentes sondeos de urgencia con motivo de la eminente construcción de un plan urbanístico de zonas residenciales que afectaba a gran parte de el área de la necrópolis de época romana y supondría su total destrucción. Dichos trabajos se realizaron entre el 14 de febrero y 31 de agosto de 1989. Gracias a esta intervención fueron rescatadas gran numero de sepulturas.
La cronología para las tumbas de incineración s. I a.C. al s.II d. C.
En cambio las inhumaciones van desde el s. III d.C. al s. VI y VII d.C.
El equipo técnico encargado de realizar dichos trabajos lo formaron: Pablo Rosser, Mariluz Pérez, Ricardo González, Elena García.
Imagen obtenida del libro "LQNT"
Imagen obtenida del libro "LQNT"
Imagen obtenida del libro "LQNT"
Fuentes:
LQNT Patrimonio Cultural de la ciudad de Alicante 1 Alicante 1993
Las siguientes fotografías fueron realizadas durante la intervención de diferentes sondeos de urgencia con motivo de la eminente construcción de un plan urbanístico de zonas residenciales que afectaba a gran parte de el área de la necrópolis de época romana y supondría su total destrucción. Dichos trabajos se realizaron entre el 14 de febrero y 31 de agosto de 1989. Gracias a esta intervención fueron rescatadas gran numero de sepulturas.
La cronología para las tumbas de incineración s. I a.C. al s.II d. C.
En cambio las inhumaciones van desde el s. III d.C. al s. VI y VII d.C.
El equipo técnico encargado de realizar dichos trabajos lo formaron: Pablo Rosser, Mariluz Pérez, Ricardo González, Elena García.
Imagen obtenida del libro "LQNT"
Imagen obtenida del libro "LQNT"
Imagen obtenida del libro "LQNT"
Fuentes:
LQNT Patrimonio Cultural de la ciudad de Alicante 1 Alicante 1993